Fisioterapeuta, una profesión con muchas oportunidades laborales
Elegir la carrera universitaria es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, más si cabe cuando las circunstancias económicas nos obligan a poner en la balanza las perspectivas laborales que puede tener una u otra carrera. Una apuesta más segura para tener más posibilidades de empleabilidad es optar por una carrera aún por explotar o bien que no esté masificada y deje abierta más posibilidades de trabajo.
Grado en Fisioterapia: asentado desde los 80
Pero ello no tiene por qué estar reñido con una opción vocacional. Un claro ejemplo es el Grado en Fisioterapia. Desde que se constituyese como carrera universitaria independiente, lo que sucedió en 1980, se ha ido abriendo camino en los estudios de Ciencias de la Salud, afianzándose como una profesión cada vez más especializada, asociada a prácticamente todas las disciplinas deportivas y también necesaria para labores de recuperación muscular tras alguna operación.
En este sentido, la Fisioterapia se divide entre la neurológica o la deportiva, por no olvidar la Osteopatía o la fisioterapia pediátrica, entre otras ramas. En los últimos años han aparecido incluyo nuevas especialidades como la Fisioterapia para Caballos o la Fisioestética, y no es descartable que en un futuro próximo se desarrollen aún nuevas salidas para esta profesión. La investigación y las nuevas tecnologías pueden abrir nuevos campos en torno a esta profesión.
Pero además de las muchas especialidades que ofrece esta carrera, la Fisioterapia representa una profesión liberal lo que permite su ejercicio de forma independiente o asociado con otras profesionales, lo que en definitiva se traduce en mejores perspectivas laborales.
Te ofrecemos tres claves para entender mejor esta profesión:
-
Especializac&oacut e;n. Es cierto que la profesión se ha especializado muchísimo en los últimos años. Osteopatía, fisioterapia neurológica, fisioterapia deportiva, fisioterapia pediátrica son algunas de las ramas de especialización que han surgido y completan la formación de un profesional. Esto te permite dirigir tu futuro profesional hacia el sector que más te interese.
-
Una profesión internacional: la figura del fisioterapeuta es cada día más demandada en los países desarrollados y también en los que están en vías de serlo. En los primeros, permiten una mayor y mejor calidad de vida y en los segundos, comenzar a implantar una profesión en auge. Además, los conflictos internacionales, las guerras y las catástrofes naturales dejan, por desgracia, una gran cantidad de víctimas que requieren tratamientos de fisioterapia.
- Remuneraci&oac ute;n. Internacionalmente, el fisioterapeuta es un profesional muy valorado socialmente -para muchos el fisioterapeuta hace milagros: solucionar problemas que parecían irresolubles- y, por tanto, bien remunerado, lo que puede ser también otro atractivo para decantarse por estudiar este Grado. Tanto fuera como en nuestro país es una profesión con muy buenas perspectivas.

Fuente: http://www.uax.es/





































Registro automático