Liderazgo moderno: ¿Una práctica apta para todos los sectores empresariales?
A partir de la revolución tecnológica de los medios virtuales y del impacto que esta tuvo en la administración global se fusionó el método de mercadotecnia con todas las ramas empresariales, posicionando de mejor manera dentro del mercado laboral a aquellas personas que poseen ideas innovadoras, aspecto que trajo como consecuencia que gran cantidad de empresas cambiaran sus modelos de contratación para los puestos que requerían liderazgo y empezaran a buscar a personas que cumplieran con el perfil del líder moderno.
Sin embargo, cuándo hablamos con los encargados de los diversos sectores administrativos de una misma empresa, podemos descubrir que cada uno de ellos tiene una percepción diferente acerca del liderazgo moderno. Algunos de ellos conservan prioritariamente las antiguas prácticas sobre cómo ser un líder empresarial y otros, los más jóvenes, se aferran a las nuevas tendencias de marketing sobre cómo ser un buen líder. ¿Pero es efectivo aplicar el liderazgo moderno para todos los tipos de empresas y modelos de negocio?
Para contestar esta interrogante debemos tener claro que el líder moderno debe crear un clima laboral óptimo que recompense la creatividad de sus empleados sin importar cuál sea la forma en la que se manifieste la invención de ideas o producto, ya que existen ciertos casos en los cuales el empleado o colaborador se ve en la imperiosa necesidad de cuestionar constantemente al líder y es frente a esta situación donde el líder moderno debe saber escuchar, decidir y dirigir sabiamente al equipo sin imponer su opinión o voluntad.
El liderazgo moderno debe usar los valores de la compañía para realizar de manera correcta una planeación estratégica con el equipo de trabajo, la cual esté basada en la empatía estrecha relación con los empleados y colaboradores de forma creativa.
Sin duda, este perfil moderno y creativo es notablemente perfecto para sectores como la publicidad y mercadotecnia, pero para modelos de negocio con enfoque más técnico tales como la farmacología, la biotecnología o las finanzas comúnmente los líderes a cargo suelen tener un perfil enfocado a resultados, aunque no precisamente sea innovador. Dichos líderes tienen una menor percepción de compañerismo pero son muy hábiles para la solución de problemas y toma de decisiones trascendentes.
Los líderes modernos deben tener la capacidad de adaptarse para trabajar en beneficio del modelo de negocio en el que detén desarrollándose, sin embargo, la decisión de contratarlo debe tomarse pensando en que el deberá responder satisfactoriamente a las necesidades y objetivos particulares de su negocio.

¿Realizas los pagos de tu empresa con tarjetas para negocios sabiamente?





































Registro automático