Tarima flotante y salud
Además de las tradiciones que la cultura asiática nos ha ido haciendo ver a lo largo de su historia, el descalzarse al entrar en una casa tiene más trasfondo que el simple gesto de mostrar respeto o apartar el hogar de las malas vibraciones. Cada vez son más los países europeos que están adquiriendo esta costumbre, y es que puede tener grandes beneficios para la salud.
Materiales como los de las actuales tarimas flotantes han hecho que los suelos de las viviendas sean cada vez más higiénicos, por lo que si tienes una tarima flotante instalada en tu hogar, ya no tienes excusa para dejar las zapatillas a un lado.
La tarima flotante, a su vez, proporciona un aislamiento del suelo, de forma que ayuda a conservar la temperatura de la vivienda constante, evitando que se nos queden los pies fríos en invierno, sobretodo si contamos con calefacción en el suelo.
Sin embargo, existe un motivo más importante aún por el que debemos plantearnos si adaptar un estilo de vida más saludable para nuestros pies y nuestro cuerpo. Recientes estudios han encontrado que existe una bacteria en el interior de los zapatos que, por su excesivo uso, pueden provocar graves enfermedades. De hecho, su combinación con los antibióticos, pueden producir un desajuste intestinal bastante importante, así como derivar en otras enfermedades más graves que afecten al colón.
Solamente el 35% de la población se encuentra en el grupo de riesgo, ya que la bacteria suele provenir de los suelos de los hospitales y centros de salud, por lo que llevarla a casa es relativamente sencillo.
Así, es recomendable plantearse también el grado de higiene con el que cuentan los suelos de nuestra vivienda. Si estás pensando en renovarlos, la tarima flotante es una muy buena opción, con la que podrás despreocuparte de este tipo de enfermedades y que seguro que los más pequeños de la casa disfrutan al no tener que llevar siempre unas zapatillas en los pies.
Por otro lado, esta bacteria también afecta a los animales, por lo que si tienes mascotas, procura que sus patas estén limpias antes de entrar en casa.
Como podemos ver, a veces los gestos más sencillos que han marcado latradición de una cultura de un país, pueden esconder una razón más que la del respeto.
La mayoría de los materiales y modelos de tarima flotanteestán formados por materiales sintéticos ya que son más duraderos y fáciles de mantener, además de imitar a la perfección los materiales naturales como la madera, piedra, cerámica... Actualmente podemos incluso escoger el diseño que se imprimirá sobre las lamas, ideal para habitaciones infantiles.
Antes de presentar algunas pautas sobre como mantener el suelo laminado, debemos tener algunas precauciones en cuenta para no estropearlo:
- Colocar una alfombra que separé la puerta de entrada al hogar del suelo, evitando que se cuelen partículas de polvo y arena que dañen esa zona.
- Los zapatos siempre limpios y secos.
- Colocar fieltros en sillas y muebles para evitar que se raye el suelo al moverlos.
Ahora, el mantenimiento en sí mismo se resume en una mopa, aspiradora y una gamuza humedecida para limpiar las manchas. Fregar está permitido si lo hacemos con la fregona bien escurrida y muy de vez en cuando.
Al final, la prevención será nuestro mejor aliado y de ello dependerá su durabilidad. Contar con la opinión del profesional que nos instale la tarima será algo casi imprescindible.
Debemos tener en cuenta el lugar en el que vamos a colocar esta tarima y lo que queremos obtener de ella: aislante térmico, del ruido, higiene...
Para entrar en el asunto, a este aislante se le conoce por muchos nombres, que no viene mal conocer si vamos a ir a adquirirlo a alguna gran superficie: foam, manta, cell-air, underlay, base, espuma de polietileno y un largo etcétera. Aunque existan fabricantes que orientan su producto a diferentes propiedades, la mayoría de ellos tienen en común que funcionan como una barrera al vapor y la humedad, nivela las pequeñas irregularidades del suelo, aísla térmica y acústicamente y facilita la transmisión del calor (en caso de contar con suelo reflectante).
Según donde vayamos a colocar la tarima flotante y su uso, existen diferentes grosores desde 1 a 5 mm, siendo el de 3 mm el más utilizado en los hogares, y los de más grosor en grades superficies como tiendas y gimnasios.
Así, las posibilidades para elegir una tarima flotante para nuestro hogar son muy amplias, y para decantarnos por una quizás necesitemos la ayuda de un profesional. Gracias a los avances tecnológicos en materiales, muchos de los nuevos modelos empiezan a ofrecer una mayor versatilidad para funcionar como diferentes tipos de aislante.

Soy Esteban y como profesional de la carpintería me gustaría compartir mis conocimientos y experiencias sobre la decoración de interiores y la tarima flotante.





































Registro automático