Trucos para diseñar una camiseta personalizada
En Camisetas Personalizadas sabemos que a veces pensar en los gráficos que llevarán nuestras prendas puede convertirse en un dolor de cabeza. Es por eso que hoy te enseñaremos un par de trucos para diseñar una camiseta personalizada que serán de mucha utilidad si quieres obtener un modelo atractivo y de calidad. Sigue leyendo y conoce todo lo que debes saber acerca de este tema, ¡no te arrepentirás con los resultados!
Escoge el diseño apropiadoCuando se trata del estampado de camisetas personalizadas, sea cual sea la técnica que utilicemos, si el diseño es complicado, probablemente no se vea tan bien una vez terminado, o sea más propenso a deteriorarse tras una cantidad de lavadas. Lo importante acá es obtener resultados prolijos y lo más durables posibles para que logres aprovechar tu inversión al máximo.
Ten en cuenta como regla principal que las fotografías realistas deben ser utilizadas con mucho cuidado. Es preferible dejarlas por fuera en la medida de lo posible, ya que la calidad de este tipo de estampados nunca es la óptima, sobre todo en prendas de tela natural. Es algo que se puede hacer perfectamente, pero si buscas una impresión mucho más resistente y nítida, es preferible ir por formas lisas.
Evalúa tu paleta de coloresLos colores sólidos son lo mejor con lo que se puede trabajar en este tipo de diseños, incluso pudiera haber un degradé de colores en las formas, coloca bordes gruesos y se verá genial desde el punto de vista gráfico, además de obtener resultados de mucha calidad en tus camisetas.
Utiliza las transparencias en vez de colores para tus fondos, si utilizas este gran truco para diseñar una camiseta personalizada lograrás que pueda verse el color de la tela en tu pieza en vez de una caja con un dibujo dentro. De esta manera no solo podrás jugar con la combinación de tu diseño y la prenda, sino que además obtendrás un acabado mucho más profesional.
Consejos para las empresasSi tu diseño es para un uniforme o camiseta publicitaria, asegúrate de colocar un eslogan llamativo, pegajoso e incluso humorístico. Esto es casi igual de importante que tu logotipo y le sumará muchos puntos a la imagen de tu marca. No olvides bajo ninguna circunstancia cuidar tu ortografía y sintaxis si vas a colocar algún tipo de texto, así que comprueba varias veces antes de mandar un diseño definitivo. Pídele ayuda a tus colegas y siempre corrige los errores, después de todo esto será algo que esperamos las personas vistan por mucho tiempo.
Finalmente, no le temas a las ideas atrevidas. Deja volar tu imaginación y probablemente consigas una idea creativa con la cual puedas sacarle el jugo a tu inversión. No todo el tiempo se pueden modificar las prendas a nuestro antojo, por eso esperamos que tomes en cuenta nuestros trucos para diseñar una camiseta personalizada y obtengas el mejor de los resultados a la hora de emprender este proyecto tan favorable. ¿Has ordenado una prenda de este tipo? Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo a través de tus redes sociales, ¡lo apreciaremos!






































Registro automático