Consejos para que ahorres el dinero de tu cuota inicial
Al momento de comprar una vivienda debemos tener en cuenta diversos factores, entre estos, la primera paga que debes dar. Ocurre muchas veces que por descuido de los interesados en hacer la compra, se gastan el dinero que tenían reservado, sin embargo, hoy te daremos algunos consejos para que ahorres el dinero de tu cuota inicial sin ningún problema y no tengas que sufrir las consecuencias debido a alguna falla. Recuerda, si te interesa buscar Casas en Venta Santo Domingo, este artículo te será de mucha utilidad, esperamos que les saques provecho.
¿Qué es una inicial?¿Sabes qué es una inicial? Probablemente sí lo sepas (ya que te interesa la compra de un inmueble) sin embargo, explicaremos el concepto para salir de algunas dudas: La inicial es una proporción de valor de un bien que paga el comprador, la cual sirve como una garantía para cancelar la suma de dinero restante. En la actualidad, el monto para mínimo que se pide para ejecutar un negocio de compra-venta requiere de una entrega del 30% del costo del inmueble (por lo que es una de las cuotas más costosas); sin embargo, esto es variable, ya que dependerá del acuerdo que surgido entre el propietario y la persona interesada en la oferta.
Conseguir este dinero no es una tarea fácil, lo cual es una razón para poner en práctica ciertos consejos para que ahorres el dinero de tu cuota inicial para que el proceso se facilite, ya que contar con un techo propio es el sueño que tienen muchas familias y los que desean independizarse.
Algunas recomendaciones muy importantesEstos consejos te serán muy útiles para que ahorres el dinero de tu cuota inicial. Tómalos en cuenta y verás como las sabias decisiones rendirán frutos y no tendrás ningún pormenor:
· Identifica tus gastos e ingresos: Ten conciencia de tus desembolsos económicos en distintas actividades como compras en supermercados, servicios básicos, matricula escolar, salidas, restaurantes, etc. Así sabrás que gastos recortar y cuáles no.
· Haz una relación de gastos: Así sabrás la cantidad de dinero que eres capaz de ahorrar, para esto, tómate un tiempo, revisa las factures de tu mes, suma sus totales y compáralas con tus ganancias.
· ; Trázate metas: Tienes que establecerte cuánto dinero quieres gastar y cuánto vas a guardar en un plazo, puede ser semanal o mensualmente y así llegar a tu objetivo final. Trata de cumplir con la meta que quieres lograr y seguir tu palabra, sin importar que debas prescindir de algunos lujos y comodidades, ya que al final, verás como todo valdrá la pena.
Tomate un tiempo y sé constanteSi sientes que tus ganancias no ayudan a cubrir el ahorro de dinero de tu cuota inicial, piensa en diversas opciones para contrarrestar este hecho, por ejemplo, puedes hacer algunos dulces, tarjetas o regalos de bisutería, esto ayudará a que consigas tu propósito, ya que si tu sueldo solo alcanza para comprar los insumos necesarios, las actividades financieras externas te servirán para conseguir más holgura financiera y así tendrás más reservas.
Por último, considera las opciones que tienes para poder incrementar tus ingresos, distintos especialistas recomiendan transformar tu patrimonio a otra moneda o bienes físicos que no se devaluarán rápidamente, así tus ingresos estarán reguardados y en aumento. Todo esto toma su tiempo, sin embargo la paciencia, constancia y perseverancia son vitales. Esperamos que este artículo te haya servido, no olvides que puedes compartirlo en tus redes sociales.






































Registro automático