Mentiras y verdades del tabaco que tal vez no conocías
Si fumas y te gusta Comprar Hojas de Tabaco, es importante que sepas las mentiras y verdades del tabaco que tal vez no conocías. Se sabe que este es un producto milenario que antiguas civilizaciones usaban con distintos motivos, desde su expansión, mucho se ha dicho ¿será bueno? ¿Será nocivo? A pesar de que estudios científicos se han llevado a cabo dando como resultado un sin fin de conclusiones, aún circulan ciertos rumores considerados como falsos, así como otros que sí son ciertos, hoy esclareceremos las dudas que pudieses tener.
Desminatamos lo que no es ciertoComencemos con una de las mentiras que más ha circulado durante los últimos tiempos: “las compañías tabacaleras lo intentan todo para no perder cuota de mercado”. La prensa norteamericana dijo que algunos fabricantes de tabaco subían el porcentaje de nicotina para asegurarse la clientela, sin embargo, en la actualidad, las compañías tienen que hacer un frente a los pleitos multimillonarios por los daños irreversibles originados por el consumo de sus productos, y con esto nos referimos a los cigarrillos comerciales, ya que poseen gran cantidad de químicos nocivos y no naturales, a diferencia de la hojas sin químicos de tabaco.
¿Será que el cigarrillo es un invento moderno? ¡La verdad es que no! esto hay que desmentirlo, puesto que los indios que Colón encontró ya aspiraban humo de tabaco en una especie de canuto. Plinio, el viejo que murió en la erupción del Vesubio aproximadamente en el año 79 d.C explicó que el humo de las plantas se aspiraba con una caña para curar enfermedades.
Cosas importantes que debes conocerPuede que el tabaco se relacione con el cáncer de pulmón, sin embargo, la causa de muerte de las personas suelen ser por otras cosas. A pesar de que este producto pueda tener cierta relación con esta terrible enfermedad, basta decir que, a los 2 años de dejar al cigarrillo comercial, el riego de infarto se reduce hasta en un 50%, así como algunas enfermedades respiratorias.
Muchos suelen decir que el tabaco “es la herencia negra del Descubrimiento” y esto no es del todo cierto. La científica alemana Svetla Balabanova descubrió tanto nicotina como una un polvo muy similar a la cocaína en momias egipcias del Museo egipcio de Munich, científicos británicos hallaron lo mismo en momias del Museo de Manchester.
Muchas personas dicen que el “mono” psíquico del síndrome de incontinencia puede durar años y la verdad es que esto suele variar. Los expertos señalan que el síndrome de abstinencia física de nicotina puede durar unas nueve semanas en pacientes tratados, el psíquico puede durar más de 3 meses, pero años, nunca. La planta de tabaco tiene además funciones medicinales e industriales como insecticida. Tiempo atrás, Jean Nicot, secretario del rey de Francia y el hombre que le dio el nombre al alcaloide del tabaco, decía que el humo de esta planta se usaba para curar úlceras, tumores y llagas, los españoles lo empleaban para tratar la sífilis.
Algo que sí es cierto es que el cigarrillo despoja al fumador de vitaminas y minerales, es por esto que los especialistas recomiendan suplementos especiales, en especial de vitamina E y C, así como una dieta rica en frutas y verduras, además, estudios han revelado que comer mucho pescado puede reducir el riesgo de enfermedades respiratorias como bronquitis o enfisema.
Ahora que ya conoces estas mentiras y verdades del tabaco que tal vez no conocías, te invitamos a compartir este artículo a través de tus redes sociales.






































Registro automático