Claves a tener en cuenta para contratar a un abogado de extranjería
Tanto si es un extranjero en suelo español, como si es un español por el mundo, existen varios puntos a tener en cuenta en el caso de necesitar a un jurista que nos represente o nos asesore.
La Ley Orgánica 4/2000 de 11 de enero, también conocida como la Ley de Extranjería, habla sobre los Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social. Esta ley regula la entrada y estancia de los extranjeros en nuestro país, así como sus derechos y libertades.
Los derechos y libertades más importantes son el derecho a la documentación, a la libertad de circulación, participación pública, libertades de reunión y manifestación, derecho a la educación, al trabajo y a la Seguridad Social, a la asistencia sanitaria, servicios sociales, asistencia jurídica gratuita y algunos más, en las mismas condiciones que cualquier ciudadano español.
En cuanto a la entrada a nuestro país, esta ley estipula que el extranjero deberá tener sus documentos identificativos en regla y no estar sujeto a ninguna prohibición expresa. En algunos casos también será necesario un visado. También se especifican algunos requisitos más.
Por lo que respecta a la estancia, no deberá ser superior a 90 días, excepto en caso de estudios, intercambio, prácticas no laborales o servicios de voluntariado. Y a la residencia, el extranjero deberá tener en posesión los permisos de residencia pertinentes; esta será temporal si es inferior a cinco años, o de larga duración si se considera indefinida.
Si se necesita un abogado de extranjería, puede ser porque se ha cometido alguna de las infracciones estipuladas en la normativa vigente. Existen tres tipos diferentes: leves, graves y muy graves. Entre las leves se encuentran las omisiones o retrasos en la comunicación a las autoridades españolas de cambios de nacionalidad, estado civil o nacionalidad, solicitud de renovación de autorizaciones y derivados. Se consideran infracciones graves están las irregularidades en cuanto a la estancia en el país, trabajar sin autorización, tener demasiadas infracciones leves o irregularidades en las autorizaciones de estancia en España. Las muy graves engloban la discriminación hacia otras personas, actividades contrarias a la seguridad nacional y delitos de inmigración, entre otras.
Si necesita encontrar abogados de extranjería en Valencia, tanto para representarle en el ámbito nacional como en el extranjero, puede encontrar decenas de bufetes especializados en extranjería. El jurista será capaz de asesorarle y tramitar los papeles legales necesarios en cada caso. Puede contactar con el bufete a través de su teléfono o su correo electrónico para concertar una cita.

Contrata servicios de limpieza de fosas sépticas si vives en la provincia de Valencia en cualquier población





































Registro automático