Fintech y resultados al final del año
Algo que podemos destacar en este 2016 es el crecimiento de las denominadas como financieras Fintech.
Algo a destacar además pues es un tipo de financiera cuya presencia hace unos pocos años en el sistema financiero español era mínimo.
Las Fintech por el tipo de servicio que gestionan cuando de lo que estamos hablando es de firmar préstamos online ofrecen una serie de cosas desde hace años demandada por sus clientes.
Que las financieras y empresas Fintech estén creciendo tanto en los últimos años no es casualidad, esto se debe a los factores que los clientes consideran como clave a la hora de tramitar uno de sus préstamos.
Por cierto, no solo hay financieras Fintech, hay otra serie de actividades que se desarrollan a través de las Fintech fuera de lo que es la firma de crédito.
Quiero dejarlo claro para que no asocies necesariamente este modelo de negocio con la firma de préstamos online.
Hay también empresas que trabajan de esta forma cuya actividad no consiste en la firma de créditos sino en por ejemplo ayudar en el ahorro.
Cada uno de estos negocios suele centrarse en un tipo de gestión diferente siendo algo que hay que considerar.
¿Qué variables influyen en los clientes para elegir a las Fintech por encima de otras financieras?
Sobre todo tiene que ver la rapidez de firma siendo algo que cada vez más personas tienen en cuenta.
Y en parte es lógico si lo piensas, la gran mayoría de préstamos que vemos en el mercado están destinados a cubrir imprevistos y situaciones de falta de liquidez concretas.
Por tanto, la mayoría de las personas lo que necesitaran por encima de todo es rapidez en la tramitación siendo seguramente los préstamos online su mejor opción.
Solo hay unos pocos préstamos los cuales se suelen solicitar de manera planificada como es la firma de hipotecas para la compra de inmuebles en donde esto no es así.
Cuando uno quiere comprar una propiedad inmobiliaria si es habitual el que quiera hacer las cosas planificando la firma de la hipoteca.
Es normal por otro lado pues las hipotecas suelen ser diferentes entre sí, a eso sumado el que no es rápido ni fácil conseguirlas.
Firmar un préstamo hipotecario bancario siendo lo que tienen que tramitar aquellas personas que desean conseguir un préstamo para la compra de un bien puede demorarse una media de unos 2 meses.
Y eso si todo sale bien pues ya sabemos que al igual que una hipoteca puede salir aprobada también puede salir denegada.
En consecuencia aquel cliente que necesita firmar una de estas hipotecas es lógico que haga las cosas con antelación.
No sucede lo mismo en el resto de préstamos que vemos en el mercado los cuales en la mayoría de casos la tramitación surge por necesidad.
Ya sea para empresa o particular lo habitual es que la necesidad aparezca de repente siendo en consecuencia las velocidad de firma una de las variables más importantes.
Tampoco tenemos que convencer a nadie de que así es, con solo mirar las estadísticas podemos ver como esto se refleja día tras día.
¿Sabes cuales son los créditos con mayor demanda actualmente?
Los microprestamos, que casualidad que de todos los existentes son los más rápidos.






































Registro automático