La educación en una familia moderna
Hablar de familia es hablar de sociedad, costumbres, convivencia, modismos y educación. La sociedad es sociedad porque se conforma de familias que van formando a su vez otros grupos políticos, religiosos, culturales, entre otros.
Si la sociedad cambia entonces cambia la familia, y también pasa de manera inversa, por lo tanto esos cambios que se viven en el presente es lo que viene a dar un Mundo Moderno.
Después de leer algunos historiadores la Edad Moderna comenzó a finales del siglo XV, con algunos fenómenos sociales como fueron la caída de Constantinopla, el descubrimiento del nuevo mundo y la invención de la imprenta. Esto fueron los puntos de partida para una modernización, pero no es aquí donde se centrará este artículo sino del Mundo que se vive ahora con esa modernización.
El mundo moderno, es decir el del siglo XXI, ha estado lleno de fenómenos económicos, políticos, sociales y educativos, mismo que han tenido un gran impacto en un grupo en especial, que es la Familia.
La familia es un primer impacto que tiene el individuo, ya que es el primer ambiente social donde se desenvuelve, aprende los primeros principios, valores morales y las nociones de la vida; por lo tanto la familia es la base de toda educación, misma que se ha delegado a una institución educativa, a los medios de comunicación, a las tecnologías de moda y en si al mundo moderno.
En el mundo moderno las familias enfrentan padres y madres que tienen que trabajar, hijos que no pueden ser atendidos más que por un celular, una televisión, una computadora, redes sociales y hasta drogas. Presentan nuevos modismos en sus relaciones y a raíz de esto viene violencia, depresión e irresponsabilidad.
Además de familias desintegradas por muchos divorcios, infidelidades que orillan a los hijos (aunado a lo mencionado anteriormente) a formar subgrupos sociales, por mencionar alguno están los emos, los floggers, entre otros.
Y, ¿Dónde queda la educación familiar? Padres y madres que se lavan las manos diciendo que todo es culpa de un profesor que no enseña, de una profesora que es mediocre, que sus hijos no tienen la culpa y menos ellos, entonces, la poca conciencia va deteriorando la educación familiar y por ende a una sociedad culta, con valores, con armonía y con esperanza a un mundo moderno mejor.
Es necesario que cada integrante de la familia haga un alto, piense, analice y se responsabilice de sus actos, de sus relaciones y responsabilidades todo con miras a ese mundo moderno que tanto anhelamos y que no por ser la era de la tecnología se responsabilice a esta de una educación, que no por brindarle a los hijos una educación académica es la responsable de la educación formal. Todos pertenecemos a una familia, y todos queremos relacionarnos en un ambiente de armonía, hagamos lo que nos corresponde.






































Registro automático