10 consejos para saber cómo controlar el pranayama
Una fuerte creencia del yoga es, que al dominar tu respiración, podrás tener control absoluto sobre tu mente y cuerpo. Con el objetivo de controlar el pranayama, término creado mediante la unión de las palabras prana (respiración) y yama (control), se han diseñado diversas técnicas que ofrecen grandes beneficios para tu cuerpo y mente.
Algunas de las ventajas más importantes de esta disciplina son la reducción de la ansiedad, estrés e incremento de la esperanza de vida. Se dice que muchos yoguis han logrado vivir más de 100 años gracias a la práctica de esta disciplina.
Seguidamente, te presentamos algunos consejos que te ayudarán a dominar el pranayama.
Recomendaciones para controlar el pranayama
1. Busca a un asesor experto
Para obtener mejores resultados con el pranayama te recomendamos asesorarte con una persona experta en esta disciplina, que conozca por experiencia propia su eficacia y te guíe para lograr los beneficios que buscas.
2. Practícalo antes del amanecer
Muchas de las personas que han logrado dominar esta estrategia del yoga concuerdan en que el mejor momento para practicar el pranayama es antes de la salida del sol. Pero en el caso de que te sea difícil practicarlo a esta hora, también puedes hacerlo dos horas después de que se oculte el sol o al mediodía.
3. Practica el pranayama en ayunas
Este es uno de los motivos por el que la mayoría de los expertos recomiendan practicar los ejercicios antes del amanecer. Pues es la hora más tranquila del día, en la que lograrás mayor armonía. Además, al tener el estómago vacío, nos cercioramos de que esté limpio de agentes externos.
Asimismo, practicando el pranayama en ayunas, tendremos más energía para los ejercicios y obtendremos mejores resultados en menos tiempo.
4. Conoce y respeta tus límites
Si estás iniciando en el pranayama, te aconsejamos no practicarlo varias veces al día. Todo lo contrario, debes evitar que estos ejercicios agoten o cansen tu organismo.
Recuerda que uno de los objetivos del yoga es generar calma y paz a quienes lo practican, por lo que no te apresures ni intentes convertirte en un maestro del yoga en tan sólo unos días. Pues de esta forma, no lograrás los resultados deseados.
5. Sé sutil
No intentes practicar los ejercicios de forma abrupta. Sé sumamente sutil durante la ejecución de esta técnica. De esta forma, te acercarás más a la calma que buscas.
6. Concéntrate y disfruta tu respiración
Al momento de practicar esta disciplina, concéntrate en los ejercicios, las sensaciones que éstos generan en tu organismo y disfruta de sentir tu respiración. Así, esta técnica será placentera para tu mente y cuerpo y además lograrás mejores resultados.
7. Identifica el aire que sale y entra
Para aplicar el consejo anterior es indispensable acatar esta recomendación, puesto que debes concentrarte muy bien para detectar la diferencia entre el aire que sale de tu cuerpo y el que expulsamos.
8. Respiración sutil, continua y constante
Debido a que el pranayama busca el control de la respiración, durante tus ejercicios no debes respirar de manera irregular ni brusca. Debes esforzarte por inhalar y exhalar de manera constante y suave.
9. Mantén una postura recta
Para la obtención de los beneficios de esta técnica, es preciso que durante los ejercicios mantengas la columna recta. Esto te ayudará a expandir el tórax y mejorarás tu respiración.
10. Al principio, no retengas la respiración
Si te estás iniciando en esta disciplina, te aconsejamos que no practiques retenciones de oxígeno. Haz inhalaciones y exhalaciones lentas durante varios días antes de practicar retenciones de respiración.
Al igual que en todas las disciplinas y ejercicios, es elemental que seas constante en la práctica de esta esta técnica para gozar de sus beneficios y controlar el pranayama a la perfección.

Welegal es un conjunto de abogados especializados que te ayudarán a reclamar tu indemnización en temas relacionados con banca, plusvalía, aspectos laborales y otros. Reclama lo que es tuyo.





































Registro automático