Cuencos Tibetanos
De donde se originan los cuencos Tibetanos
Se dice que los cuencos cantores o también conocidos como cuencos tibetanos son originarios de Nepal y que se usaban durante las ceremonias rituales y también se conoce que se han utilizado con propiedades médicas y dentro de diversas terapias musicales.
Los primeros cuencos se conocen en Mongolia, India, China, Cachemira y Nepal. Normalmente en occidente se utilizan estos cuencos tocándolos con un golpe o haciéndolos sonar de forma circular, pero también su utilizan añadiéndoles agua o con cantos de voces.
Los principales beneficios de usar los cuencos Tibetanos son:
• La relajación • Ayudan a armonizar tu cuerpo físico con el mental y el espiritual • Controlar el stress y las tensiones • El equilibrio energético • En la meditación • Limpieza de los espacios físicos • Un uso que se le da actualmente es en conciertos de cuencos. • Realizar Terapias • Ofrendas en diferentes rituales
Tipos de Cuencos que se pueden encontrar en el mercado
Se conocen muchos tipos de cuencos, los más conocidos y comunes son los cuencos de siete metales martillados, que se fabrican de forma artesanal y que tienen una gran calidad de sonido y vibración. Los cuencos de Full Moon, que se dice que están fabricados siguiendo una serie de rituales por parte de los que lo fabrican, durante este ciclo lunar exclusivamente. Luego están los cuencos antiguos, los de 9 metales, Jambati, muchos otros modelos menos conocidos. En su gran mayoría y los de mejores calidades están fabricados de froam artesanal en Nepal y en el Norte de India.
Como escoger tu cuenco
Los cuencos no son un simple objeto ornamental, cuando seleccionas tu cuenco, lo primero que debes tener claro es, cual es el uso que deseas darle, Ya sea uso personal en tu hogar para meditar, para realizar terapias, conciertos, etc., lo más importante es lograr una conexión con el sonido y vibración del cuenco que necesitas.

curiosidades y algo mas





































Registro automático