5 hábitos que afectan negativamente a tu audición
Educar a las personas sobre los problemas auditivos puede ayudar a prevenir el desarrollo de la pérdida de audición y minimizar el riesgo de pérdida de audición total o parcial. Por desgracia, pocas personas piensan en la salud de sus oídos y prestan atención a la pérdida auditiva cuando ya está presente y progresa, causando molestias, dolor y disminución de la agudeza auditiva. ¿Qué hábitos pueden afectar negativamente a mi audición y cómo puedo mantener mis oídos sanos durante muchos años? Más información.
-
Sedentari smo y estilos de vida sedentarios
Estar sentado durante mucho tiempo sobrecarga los músculos del cuello y los hombros, lo que provoca problemas en las vértebras cervicales. El suministro de sangre a los receptores nerviosos se ve afectado. La sobrecarga prolongada de la columna vertebral y los músculos del cuello y los hombros provocará deficiencias auditivas en el 90% de los casos. Se aconseja a quienes lleven un estilo de vida sedentario o sedentarismo que cuiden la ergonomía de su puesto de trabajo. Deben levantarse periódicamente, hacer ejercicio y dar un paseo para mejorar la circulación.
-
Aumentar el volumen
El volumen más agradable para los oídos es de 35-45 dB. Para mantener una buena audición durante años, es aconsejable no superar los 85 dB al escuchar música o ver la televisión. Por supuesto, no siempre es posible medir el volumen. Los expertos recomiendan un enfoque más sencillo: no superar el 80% del volumen permitido del aparato. La duración máxima permitida de exposición a un volumen excesivo (más de 100 dB) es de 20 minutos. Los entornos ruidosos dañan los receptores del nervio auditivo y cuanto más larga sea la exposición, más tiempo se tardará en recuperarse en silencio.
-
Utilizar bastoncillos de algodón
Los expertos afirman que el mejor cuidado e higiene para los oídos es no tocarlos. Limpiar el conducto auditivo con bastoncillos de algodón puede provocar la formación de tapones de cera. Sobre todo si te limpias los oídos después de un baño o una visita a la piscina, cuando la cera se hincha en un ambiente húmedo.
-
Ign orar los niveles de colesterol
La disminución de la agudeza auditiva con la edad es un proceso natural. Pero los problemas vasculares y el colesterol alto lo aceleran. La pérdida de elasticidad vascular afecta negativamente al riego sanguíneo de los órganos auditivos. Como consecuencia, las células del nervio auditivo se dañan, mueren y el proceso de regeneración ya no puede tener lugar.
-
Poco control de los hábitos alimentarios saludables
Las carencias de vitaminas y minerales afectan a todo el organismo. Se reduce la inmunidad y aumenta el riesgo de pérdida de audición. Son buenos para la salud auditiva: las vitaminas del grupo B, los antioxidantes, los aminoácidos y los oligoelementos (magnesio, zinc, potasio).
Recuperación, mejora, prevención de trastornos
Otovix puede ayudar a prevenir la pérdida de audición y a mantener la agudeza auditiva durante años. Contiene una fórmula equilibrada de sustancias necesarias para el buen funcionamiento de los órganos auditivos. El producto contiene: magnesio, zinc, vitaminas C, B1, B2, B6, B12 y carnitina.
Otovix satura el organismo de minerales útiles, ayuda a mejorar la transmisión de los impulsos nerviosos y protege las células de los daños. El uso de Otovix puede ayudar en la eliminación de trastornos, así como en la prevención de patologías. El producto es capaz de prevenir la pérdida de audición debida a factores relacionados con la edad o a lesiones inflamatorias.
El producto es fácilmente asimilable por el organismo, actúa desde la primera cápsula, puede utilizarse para diversos trastornos auditivos y tiene un efecto acumulativo. Cada cápsula de Otovix protege y restaura la audición durante muchos años. https://www.facebook.com/otovixMX/






































Registro automático