Anunciese Aquí

Registro automático

Acceder con Twitter

top articulo
twitter
facebook
Rss
domingo 06 de abril del 2025
Lea, publique artículos gratis, y comparta su conocimiento
Usuario Clave ¿Olvidó su clave?
¿Iniciar sesión automáticamente en cada visita?
Inserte su correo electronico

Enfermedades vasculares y qué hacer al respecto.

veces visto 31 Veces vista   comentario 0 Comentarios

Enfermedades vasculares y qué hacer al respecto.

El buen estado y una vida humana plena se basan en la buena salud. Los vasos desempeñan un papel importante en la circulación sanguínea y, en consecuencia, afectan directamente el bienestar del cuerpo. Pero son susceptibles a una serie de enfermedades. 

 

Princip ales enfermedades vasculares:

 

1. Aterosclerosis: engrosamiento de las paredes de los vasos sanguíneos debido a la acumulación de placas de colesterol. Esto impide la circulación sanguínea y puede provocar ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.

2. Hipertensión - constantemente hipertensión aumenta la carga sobre los vasos sanguíneos, lo que puede causar daños y disminuir la elasticidad.

3. Las venas varicosas son venas agrandadas y debilitadas, con mayor frecuencia en las piernas. Esto se debe a la alteración de las válvulas venosas y del flujo sanguíneo.

4. Trombosis: la formación de coágulos de sangre dentro de los vasos sanguíneos, que pueden bloquear el flujo sanguíneo y provocar complicaciones graves, como la tromboembolia.

5. Aneurisma: dilatación local de los vasos sanguíneos debido al debilitamiento de sus paredes. Si un aneurisma se rompe, puede ser extremadamente peligroso.

6. La vasculitis es una inflamación de las paredes de los vasos sanguíneos, que perjudica su funcionamiento y puede afectar la circulación sanguínea.

7. La endarteritis obliterante es una enfermedad en la que las arterias se estrechan, especialmente en las piernas, lo que provoca un deterioro de la nutrición de los tejidos.

 

¿Pero de dónde vienen estas enfermedades?

Factores que empeoran el estado de los vasos sanguíneos.

 

El estilo de vida, la predisposición y los hábitos de una persona afectan el estado del sistema cardiovascular. Veamos cada factor con más detalle.

Mala nutrición

   El consumo de alimentos ricos en grasas saturadas, azúcar y sal contribuye al depósito de colesterol en las paredes de los vasos sanguíneos. Esto conduce a la formación de placas ateroscleróticas y al estrechamiento de la luz vascular. 

Fumar y alcohol

   La nicotina y otras sustancias contenidas en los cigarrillos hacen que los vasos sanguíneos se contraigan, lo que perjudica la circulación y aumenta el riesgo de formación de coágulos sanguíneos. Y el consumo excesivo de alcohol daña las paredes de sus tejidos y altera su tono.

Falta de actividad física 

   Un estilo de vida sedentario ralentiza el flujo sanguíneo, lo que puede provocar estancamiento sanguíneo y venas varicosas.

Estrés y falta de sueño

   El estrés crónico y la tensión nerviosa provocan oleadas de la presión arterial  alta y aumentan la carga sobre los vasos sanguíneos.  Al mismo tiempo, un sueño deficiente o insuficiente afecta negativamente a la restauración de los vasos sanguíneos.

Sobrepeso

  ;  El exceso de peso corporal aumenta la carga sobre los vasos sanguíneos y puede provocar un aumento de la presión arterial.

Edad

   C on el tiempo, los vasos sanguíneos pierden su elasticidad, lo que los hace más vulnerables.

Genética

  ;  Si tiene antecedentes de enfermedades cardiovasculares en su familia, es más probable que herede una predisposición a padecerlas.

Pero incluso con estos factores se puede mejorar significativamente el estado de los vasos sanguíneos y tener la presión arterial normal si se cuida su salud. ¡Hablemos de ello!

¿Cómo cuidar los vasos sanguíneos?  

Para la prevención es importante mantener un estilo de vida saludable: nutrición adecuada, actividad física, control del colesterol y los niveles de azúcar en la dieta. Como medida adicional, es adecuado utilizar prendas de compresión para las varices. Además de la ingesta regular de complejos de hierbas saludables llenos de vitaminas.

En particular, los componentes del complejo vegetal Reocard pueden prevenir daños a los vasos sanguíneos y mantener su salud. Los ingredientes:

- ajo blanco en polvo 

- extracto cochayuyo, o algas pardas 

- magnesio

- resveratrol del trigo sarraceno japonés

- vitaminas E, B3, BI2, B6 y B9

Estos ingredientes trabajan en sinergia, mejorando y potenciando los efectos de cada uno. El complejo vegetal Reocard protege los vasos sanguíneos del daño y del estrés oxidativo, los fortalece y reduce la probabilidad de roturas. La composición aumenta la elasticidad de los vasos sanguíneos y les ayuda a adaptarse a los cambios de la presión arterial, lo que reduce el riesgo de sobretensiones o trombosis. Las cápsulas naturales Reocard mejoran el funcionamiento del sistema cardiovascular en su conjunto. También sirven para prevenir enfermedades graves.

Resumémoslo

La salud del sistema cardiovascular se ve amenazada por muchos factores negativos. Uno de ellos es la hipertensión. Pero esto no es motivo para darse por vencido. Un poco de actividad, comida sana, cápsulas de vitaminas vegetales y su salud se mantendrá fuerte durante mucho tiempo.

¡Cúidense!

&n bsp;

Clasificación: 0.0 (0 votos)
Está prohibido copiar este artículo. Artículo.org no permite la sindicación de sus artículos.
Acerca del autor
No hay información sobre este autor.
¿Tiene comentarios o preguntas para el autor?
Artículos recomendados
Tecnología de alimentos para una mejor nutrición
Escrito por Juan Camilo Cano, Añadido: 24 de Ago, 2010
La alimentación es un requisito fundamental para la supervivencia, la humanidad se ha dedicado a la búsqueda incansable de alimentos desde los albores de la creación y ha utilizado la tecnología dentro de los medios posibles para asegurar un alimento sano y comestible. La Tecnología de los alimentos, por lo...
veces visto 6670 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Aspectos a considerar para evitar la Obesidad invantil
Escrito por mediablogs.net, Añadido: 10 de Feb, 2011
Una de las preocupaciones de la sociedad actual es el creciente número de personas de todas las edades que presentan obesidad. Desde la infancia, podemos procurar que nuestros hijos lleven unos hábitos de vida saludables para prevenir el exceso de peso, ya que la obesidad a edades tempranas puede arrastrarse...
veces visto 2648 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
4 Errores Frecuentes en la Alimentación de los Deportistas
Escrito por Mark_Kol, Añadido: 17 de Feb, 2011
Si eres deportista y cuidas mucho que tu alimentación sea adecuada en cantidad y calidad y que apoye correctamente tu actividad deportiva, debes saber muy bien que ese balance no es tan fácil de lograr. Muchos son los deportistas que en el intento de cubrir sus recomendaciones calóricas, perder peso o...
veces visto 4752 Veces vista:   comentarios 1 Comentarios
Beneficios de la zanahoria: La hortaliza estrella del verano
Escrito por Miguelx2, Añadido: 14 de Ago, 2010
La zanahoria, podría denominarse la hortaliza estrella del verano, ya que posee gran cantidad de carotenos que colabora con un bronceado saludable (La zanahoria sus propiedades y beneficios), aporta grandes cantidades de vitamina A  que protege nuestra piel y actúa como antioxidante y además, contiene un...
veces visto 3524 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Departamento de Salchichonería: lo que no sabías
Escrito por mriojas, Añadido: 24 de Nov, 2010
Entre los consumidores existe la creencia de que los jamones, salchichas y salamis, etc. son un gran alimento que debe dárseles a los niños con la mayor frecuencia posible. (Así lo manda la misma publicidad que recomienda también un desayuno diario con cereales industriales). El consumo a diario de jamón,...
veces visto 3156 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios