Anunciese Aquí

Registro automático

Acceder con Twitter

top articulo
twitter
facebook
Rss
miércoles 16 de abril del 2025
Lea, publique artículos gratis, y comparta su conocimiento
Usuario Clave ¿Olvidó su clave?
¿Iniciar sesión automáticamente en cada visita?
Inserte su correo electronico

Cómo organizo mi jornada de teletrabajo sin volverme loco

veces visto 74 Veces vista   comentario 0 Comentarios

Cómo organizo mi jornada de teletrabajo sin volverme loco

Si llevas un tiempo trabajando desde casa (o estás empezando), seguro que ya te diste cuenta: tener libertad no siempre es sinónimo de tener control. Cuando empecé a teletrabajar, me sentía como un niño suelto en una tienda de chuches. No había horarios, no había jefe respirándome en la nuca… y tampoco había estructura. Resultado: días eternos, otros en los que no hacía nada útil, y una sensación constante de estar improvisando.

Spoiler: eso no funciona.

Hoy te cuento cómo organizo mi jornada de teletrabajo para no volverme loco. No es la fórmula mágica, pero a mí me ha funcionado.

6 puntos clave para mejorar tu productividad al teletrabajar

1. Empiezo el día como si fuera a salir de casa

No, no me pongo traje. Pero sí me ducho, me cambio de ropa (nada de pijama all day), y desayuno tranquilo antes de sentarme frente al portátil. Esto me cambia el chip. Siento que empieza el “modo trabajo”, aunque esté a tres pasos de mi cama.

2. Uso bloques de tiempo (y no dejo todo al azar)

Divido mi día en bloques:

  • Bloque de enfoque: las 2-3 primeras horas del día son sagradas. Sin mails, sin móvil, sin interrupciones. Aquí hago lo más importante.

  • Bloques de tareas ligeras: contestar correos, hacer llamadas, revisar pendientes.

  • Bloque creativo (opcional): para escribir, idear, planear… cuando necesito fluir un poco más.

Me pongo alarmas o uso técnicas tipo Pomodoro para no pasarme de rosca.

3. Planifico la noche anterior

Antes de cerrar el día, dejo escrito lo que quiero hacer al día siguiente. No un “a ver qué surge”, sino una lista clara de 3 a 5 cosas que quiero terminar. Así no pierdo tiempo por la mañana preguntándome por dónde empezar.

4. Me doy descansos... y no me siento culpable por ello

Salgo a caminar, preparo un café, estiro, me tumbo un rato si hace falta. No somos robots. Aprendí que descansar bien = rendir mejor. El truco está en poner el descanso dentro de la jornada, no como premio cuando ya estás reventado.

5. Tengo una hora para apagar todo

Esto fue clave para mi salud mental: tener una hora límite. En mi caso, a las 18:00 cierro el portátil. A veces me cuesta, pero si no pongo freno, el día se alarga y termino trabajando sin darme cuenta. Lo aprendí por las malas, créeme.

6. Me doy permiso para improvisar (pero con control)

No todos los días son iguales, y eso está bien. Si un día me siento más creativo por la tarde, ajusto. Si tengo una mañana mala, compenso luego. Lo importante es no caer en el caos. Ser flexible sin perder el rumbo.

Consejos finales

Organizarse no es llenarse de reglas, sino crear un marco que te dé libertad sin volverte loco. A mí me ha llevado tiempo encontrar mi sistema, y todavía lo voy ajustando. Pero si algo te puedo asegurar es que tener estructura, aunque sea mínima, cambia por completo tu experiencia como teletrabajador.

Clasificación: 0.0 (0 votos)
Está prohibido copiar este artículo. Artículo.org no permite la sindicación de sus artículos.
Acerca del autor

Trabajador desde casa. Comparto mis opiniones en teletrabajamejor.com

¿Tiene comentarios o preguntas para el autor?
Artículos recomendados
Algunas ideas para un negocio en casa
Escrito por mediablogs.net, Añadido: 01 de Ago, 2010
Estás buscando ideas para montar un negocio en casa. Estás deseando encontrar una propuesta que te permitagenerar ingresos extras. O bien, estás en búsqueda de una opción que te permitaganar dinero, sin descuidar tus actividades regulares, y con una mínima inversión. Si respondes que si a cualquiera de...
veces visto 2834 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
El triángulo de los Ingresos
Escrito por Enrique Gastelo, Añadido: 06 de Ene, 2011
Bienvenido otra vez mi estimado emprendedor , por si no me conoces mi nombre es Enrique Gastelo y en este artículo te voy a hablar sobre el triángulo de los ingresos... Veamos. El triángulo de los ingresos , es básicamente una división o clasificación de tus ingresos. Ya sean ingresos residuales, ingresos...
veces visto 1709 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
¿Vale la pena asistir a seminarios, conferencias o cursos?
Escrito por Alvaro Mendoza, Añadido: 18 de Ene, 2011
Hace 12 años, cuando empecé a forjar lo que hoy es MercadeoGlobal.com, no había una guía para seguir. Entonces, no había más remedio que abrirse el camino uno mismo: tropezar, caer, levantarse; tropezar, caer y volverse a levantar. Hoy, afortunadamente, muchos hemos recorrido ese camino y entre todos podemos...
veces visto 2138 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
5 ideas de negocio desde casa para las mamás.
Escrito por Luis Miguel Dominguez, Añadido: 14 de Ene, 2010
¿Le suena atractivo la idea de iniciar su propio negocio desde casa? ¿Piensa  amenudo que si supiera como hacer dinero en casa Ud sería una persona muy feliz? Siga leyendo y verá lo fácil que es hacer dinero con un negocio desde casa. Gane dinero con sus talentos. Todo el mundo nace con un talento especial...
veces visto 4029 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
5 errores que todo afiliado debe evitar para aumentar las ventas
Escrito por Hector Castellares Rosas, Añadido: 18 de Sep, 2009
Los programas de afiliados es una de la mejores maneras de ganar dinero trabajando desde casa, además estos programas permiten que cualquier persona tenga la oportunidad de participar en ellos y poder ganarse la vida con el simple hecho de tener un acceso a internet.Los programas de afiliados son generalmente...
veces visto 2209 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios