Adiestramiento canino
Educación y Adiestramiento canino a domicilio con sus propietarios y en el entorno del perro.
La educación y adiestramiento de nuestro perro es aconsejable desarrollarla en su entorno y con sus propietarios, de esta forma él se sentirá más seguro y confiado, ofreciendo mayor atención, adaptación, motivación y predisposición para aprender.
De esta manera los propietarios podrán entender y comprender todas las técnicas, métodos y consejos, que se apliquen en cada una de las situaciones, dependiendo de los comportamientos de su perro.
Evaluación General:
Ambiente de la casa, modo de vida y régimen diario.
Alojamiento.
Zonas de alimentación/eliminación/juego.
Rutinas de ejercicio/juego.
Cuando y durante cuánto tiempo se queda solo.
Tiempo fuera/dentro.
Componentes de la familia, actitud, relaciones y responsabilidades con la mascota.
Otras mascotas en la casa.
Inquietudes/principales problemas de comportamiento del perro.
Etc.
Otras evaluaciones como: comportamientos fuera de casa, relación con las personas conocidas o desconocidas, con los niños, otros perros, otros animales, comportamientos generales, etc.
Objetivos:
Conseguir estados emocionales óptimos en diferentes entornos: calmado, relajado, solicito, lúdico, sociable.
Educar las conductas higienicas: micción y defecación en los lugares apropiados.
Crear y establecer rutinas, horarios y normas en el perro para el día a día en su domicilio y con sus dueños.
Diagnóstico y tratamiento de posibles problemas de comportamiento.
Desarrollar una tabla de educación básica para garantizar el control del perro por parte de sus dueños:
Andar al lado, en diferentes ritmos, lento, normal y rápido.
Sentado, tumbado y pie, al lado de su dueño.
Quedarse quieto en las tres posturas.
Acudir a la llamada de su dueño.
Soltar y dar los objetos que pueda tener en la boca.
No ingerir sustancias del suelo.
Desarrollo de protocolos de juegos con diferentes objetos u otras modalidades aeróbicas.
Para todo ello se emplearan las técnicas, sistemas de aprendizaje y métodos que necesite el perro en cada situación, se evalúa al individuo: raza, edad, rasgos de carácter, temperamento... y características individuales dando la información necesaria a los propietarios para su aplicación.
Las sesiones prácticas se desarrollan: el 90% sus propietarios y el 10% el educador, para los casos en los que se necesite hacer práctico un comentario o técnica o para garantizar el comportamiento del perro en los casos en los que sus propietarios no puedan controlarlo.
Se desarrolla y realiza los primeros trabajos en el domicilio con la intención de conseguir en primera instancia que los dueños aprendan a interpretar e influir en su comportamiento, después se desarrollan en los entornos próximos del perro hasta conseguir que se comporte calmado, sumiso y obediente..........


Te felicito por tus ganas de lograr alcanzar tus sueños
Sigue adelante y nunca te detengas





































Registro automático