Aún no se ha dado cuenta de que el olor de sus cigarrillos me choca increíblemente. Hace años que nos conocimos, soy su cliente desde que ero un poco más que niños y mi padre me llevaba consigo en la mañana del sábado y él, gran profesional, afeitaba la barba (de mi padre) y cortaba y peinaba (mis cabellos).
Y desde entonces, mientras que tiene lugar cotidianamente su arte, repite siempre las dos mismas viejas acciones: fumar y hablar. A pesar de las estaciones y de los gobiernos, él nunca cambia.
E incluso ahora, annus dominis2009, ciertamente no se quiere negar.
La neblina de su cigarrillo sin filtrar sale piano, y a él, excelente caballero, nunca le importa de la posibilidad de que pueda molestarme. Fuma y habla, y esta vez, como muchas otras en el pasado, es el turno del encuentro con La duquesa (¿pero será verdad, entonces?) en un hotel en Sevilla…
Debo admitir que sabe contar una historia. Tal vez porque está miles veces repetida, perfeccionada y corregida y se acerca más a ser una historia de un cuento que una verdadera experiencia. Ahora se entera de qué decir y qué no, cuando hacer una larga pausa y cuando corta, sabe mantener el suspenso y crear emoción.
Y cuando habla, como ahora, de su historia favorita, cuando me cuenta de aquella vez en un hotel en Sevilla que conocí la Duquesa holandesa (¿o danés? Esto ya no lo recuerda) y bebieron ríos de vino de Jerez, y fumaron durante horas (raro, ¿no?) y hablaron (extraño eso también) de nada y del mundo, diseñados seguridades y destruido los sueños de los demás, y visto el sol morir y renacer, incluso ahora después de cuarenta años que esta historia sucedió (o se inventó) su voz de nuevo vuelve jóven, y sus ojos se humedecen y siento el temor reverencial de decirle que el humo no lo puedo sostener.
En referencia a la guerra entre los poetas de la experiencia y los poetas de la diferencia, decía José Manuel Benítez Ariza en el País del 23 de octubre de 2002:
"Fue un enfrentamiento muy tonto y de escasa relevancia estética. Su momento álgido coincidió con el cambio de partido en el poder, y estoy...
CARTA A UN ENTRAÑABLE AMIGOAmigo:Es impresionante lo que siento al sentarme en la computadora y escribir algo. Es como si, se estuviera yendo parte de mí en estas letras, al pulsar cada tecla, las letras se van con las palabras y mis ideas a la computadora, las que luego viajaran a través del...
El Sant. Grial en la literatura medieval, es el cáliz sagrado que usó Jesucristo en la Última Cena y que más tarde fue buscado piadosamente por los caballeros del legendario rey Arturo. Según la tradición, el Grial lo guardó José de Arimatea, que recogió en él la sangre de Cristo crucificado. El cáliz...
A veces, cuando miro a mi alrededor, descubro con tristeza que me he quedado solo, lamentablemente solo en algunos de mis más sagrados usos y costumbres. Y debo llegar a la dolorosa pero inevitable conclusión de que estoy inscrito en el grupo reducido de miembros de varias sectas, casi en vías de...
Cuando veas una hermosa frase, que despechada flota en el espacio...¡Ahí estaré Yo! ; & nbsp; &nb sp; ; & nbsp; &nb sp; ; Cuando veas un verbo furibundo,que dormita olvidado en el espacio...¡Ahí estaré Yo!, &nbs p; &n...
Registro automático