Nuevos

Artículos Destacados

El violín Segunda parte.
El violín se convirtió en el principal integrante de las obras instrumentales: el concierto a solo, el concierto grosso, la sonata, la trío sonata, la suite y la ópera. A mediados del siglo 18, era uno de los...
El violín primera parte.
El violín surgió en Italia a comienzos del siglo 16. Parece haber evolucionado a partir de dos instrumentos de cuerda frotada: la fídula, también denominada viella y rebec, y la lira da braccio, instrumento como el...
El Violín es un instrumento de cuerda frotada, el más agudo de su familia. Otros miembros de ésta son la viola, el violonchelo y el contrabajo. El arco es una vara estrecha, de curva suave y construida en madera del Brasil, de unos 30 cm de...
Primera parte.
Antonio Vivaldi, compositor y violinista italiano, el más influyente de su época. Nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia y se formó con su padre, violinista en la catedral de San Marcos. Entre 1693 y 1703 estudió para...
Archivados

El violín Segunda parte.
El violín se convirtió en el principal integrante de las obras instrumentales: el concierto a solo, el concierto grosso, la sonata, la trío sonata, la suite y la ópera. A mediados del siglo 18, era uno de los instrumentos solistas más populares de la música europea. También...







El violín primera parte.
El violín surgió en Italia a comienzos del siglo 16. Parece haber evolucionado a partir de dos instrumentos de cuerda frotada: la fídula, también denominada viella y rebec, y la lira da braccio, instrumento como el violín con bordones separados del diapasón. También relacionado...







El Violín es un instrumento de cuerda frotada, el más agudo de su familia. Otros miembros de ésta son la viola, el violonchelo y el contrabajo. El arco es una vara estrecha, de curva suave y construida en madera del Brasil, de unos 30 cm de largo, con una cinta de crines de caballo que va de lado a lado del...







Primera parte.
Antonio Vivaldi, compositor y violinista italiano, el más influyente de su época. Nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia y se formó con su padre, violinista en la catedral de San Marcos. Entre 1693 y 1703 estudió para sacerdote con los padres de San Gimingano y tras ser ordenado, obtuvo el...







Registro automático