Nuevos

- Wanda Louise Landowska, la muj...
- Telemann, un gran músico del ...
- ¿Qué es la música clásica?
- Simone Perugini juega un gran ...
- "Il matrimonio segreto" de Dom...
- La maestra del violín Shirly ...
- La desbordante capacidad de tr...
- El compositor Lully y su probl...
- Ástor Piazzola, compositor ar...
- Conciertos de musica clásica ...
- Música Clásica
Artículos Destacados

Escrito por patifs54, 01 d Jun, 2022
Wanda Louise Landowska nació en Polonia en 1877 y murió en Estados Unidos en 1959. Aprendió a tocar el piano en el conservatorio de su ciudad natal, Varsovia. Allí pierde a su marido en un accidente de coche y tiene que huir para Francia, donde se instala en París,...
"Cuando la partitura tiene muchos pasajes difíciles, casi siempre hace de la música una carga. Con lo cual uno percibe muecas de contrariedad. Y digo más: uno que puede servir a tantos lo hace mejor que el que escribe...
"Che si suoni, che si canti tutti quanti han da brillar", por lo canta Cimarosa sobre las últimas formas en que Juan concluye Bertati obra maestra cómica “Il matrimonio segreto”, que se estrenó en el...
¿Qué es la música clásica?
La música clásica es un concepto demasiado complejo como para encerrarlo en una simple definición, ya que en sí misma engloba muchos aspectos diferentes y muy variados. De ahí que decir lo que es se...
Archivados

Ástor Piazzola, compositor y bandoneísta argentino. Se trata uno de los rarísimos casos en que un autor se desenvolvió de forma extraordinaria tanto en el mundo de la música popular, con sus tangos porteños, como en el de la música culta o clásica. Creó un nuevo género llamado tango sinfónico. Nació en...







La violinista Shirly Laub, reconocida como una de las mejores intérpretes de este instrumento en el ámbito internacional, será la protagonista de unas Master Classes de Técnica e Interpretación Musical que tendrán lugar en las instalaciones del Grado en Interpretación Musical de la Universidad







Wanda Louise Landowska nació en Polonia en 1877 y murió en Estados Unidos en 1959. Aprendió a tocar el piano en el conservatorio de su ciudad natal, Varsovia. Allí pierde a su marido en un accidente de coche y tiene que huir para Francia, donde se instala en París, desde donde se dedica a restab







"Cuando la partitura tiene muchos pasajes difíciles, casi siempre hace de la música una carga. Con lo cual uno percibe muecas de contrariedad. Y digo más: uno que puede servir a tantos lo hace mejor que el que escribe algo sólo para unos pocos". "Lo que está compuesto con simplicidad sirve uni







¿Qué es la música clásica?
La música clásica es un concepto demasiado complejo como para encerrarlo en una simple definición, ya que en sí misma engloba muchos aspectos diferentes y muy variados. De ahí que decir lo que es se considera demasiado complicado. Cuando pensamos en este tipo de música nos...







"Che si suoni, che si canti tutti quanti han da brillar", por lo canta Cimarosa sobre las últimas formas en que Juan concluye Bertati obra maestra cómica “Il matrimonio segreto”, que se estrenó en el Burgtheater de Viena 7 de febrero de, 1792.
Avanzar de inmediato que, al igual que muchos







Durante un breve descanso de una sesión de grabación de "Il matrimonio segreto" de Domenico Cimarosa, que saldrá en el mercado de la música el 1 de noviembre, 2017 por el sello RC Record Classic Label, nos encontramos y entrevistamos a Simone Perugini, Director d ' orquesta de grabación, cons







Entre los grandes compositores del final del periodo del Barroco tenemos que destacar al maravilloso Georg Philipp Telemann, sin duda el compositor con más obras en su haber, digno candidato por esta circunstancia a entrar en el libro de los record “Guinnes”. A tal llega la cantidad de obras musicales que...







Como gran amante de la Ópera y de la música clásica, me gustaría escribir sobre curiosas anecdotas en las que se ven involucrados grandes y famosos compositores de todos los tiempos. La siguiente anécdota que voy a relatar sobre el compositor francés Lully es bastante conocida y no responde para nada







Desde el año 1993 en que se creó la Fundación Villa Tierra de Pedraza se vienen celebrando coincidiendo con los dos primeros fines de semana de Julio los Conciertos de las Velas. En un escenario único se conbinan arquitectura medieval, música clásica y la magia de las velas. Se celebran los...







En la vida de las personas es muy común la presencia de la música, puesto que los sonidos y diversos componentes de la música hacen que las personas se puedan relajar y disfrutar de momentos agradables, gozando de aquel género musical que sea de preferencia y en el cual encuentren un medio para pasar el tiempo...







Registro automático