Nuevos

- Que hago si no tengo un contra...
- Cómo saber elegir una hipotec...
- ¿Qué es el informe de tasaci...
- La tendencia negativa de las h...
- ¿Qué pasa si no puedo pagar ...
- Reclamaciones clausula suelo
- Una manera de conseguir dinero...
- ¿Comprar o alquilar piso?
- Bahía Príncipe en la Riviera...
- Renegocia tu hipoteca con el b...
- Departamentos en venta en Méx...
- La cuestión de la dación
- Hipoteca Reversible - Que tene...
- Hipoteca Reversible - Segunda ...
- Las Hipotecas Sin y sus caract...
- Hipotecas construcción: edifi...
- Los tipos de interes en los pr...
- Ahora si es posible la modific...
- No todos los brokers de hipote...
- Busca la mejor hipoteca que se...
- Robo hipotecario
Artículos Destacados

Escrito por movimiento, 06 d Sep, 2022
Muchas veces, cuando tenemos un bien inmueble y lo ponemos en renta es sumamente fácil no hacer un contrato de arrendamiento. (Por amistad, Por urgencia, Por flojera o simplemente por desconocimiento).
Ant es , los arrendadores (Dueños del inmueble) ponían el bien en renta...
La tendencia negativa y decreciente que la economía española arrastra desde hace años se refleja, de una manera particularmente alarmante, en el Euríbor, el indicador más utilizado en España para medir las hipotecas solicitadas en el...
¿Tengo clausula suelo en mi hipoteca? Si te encuentras en situación que no sabes si la tienes o no es posible que seas capaz de identificarla comparándola con algún amigo que pague lo mismo o parecido a ti todos los...
Los microcréditos o préstamos rápidos son una opción que ofrecen determinadas entidades financieras para conseguir dinero de forma urgente cuando se produce una eventualidad.
Imaginaos que, de repente, a mediados...
Archivados

Cuando encontramos la casa de nuestros sueños, lo primero que hacemos (a no ser que seamos millonarios) es ir al banco a pedir una hipoteca que financie nuestros sueños. Lo cual dependerá de la nómina y los avalistas que tengamos, pero eso ya es otra historia. Pero, y si no encontramos la casa que queremos y...







La acción de calcular una hipoteca,que hoy en día se puede realizar a través de internet mediante una interfaz online sencilla, es inocua en sí misma. Lo único que estamos haciendo, al fin y al cabo, es conocer el alcance de una cifra vinculada a un inmueble determinado.
En otras palabras, buscar...







La tendencia negativa y decreciente que la economía española arrastra desde hace años se refleja, de una manera particularmente alarmante, en el Euríbor, el indicador más utilizado en España para medir las hipotecas solicitadas en el país.
De hecho, en marzo de 2018 alcanzó su mínimo histórico, y la...







La letra con sangre entra… si bien es uno de los integrantes más antiguos de nuestro refranero – y sabio- español, no deja de resultar curioso comprobar cómo los seres humanos cometemos una y otra vez a lo largo de nuestra historia los mismos errores del pasado… hecho este que nos mantiene en un contexto...







Las Viviendas de Protección Oficial, son viviendas con dimensiones y precios regulados que permiten acceder a la vivienda a personas que pertenecen a colectivos con bajos niveles de ingresos o situaciones personales desfavorables. Las hay para alquiler o para compra.
Un factor importante a tener en cuenta...







Caja Madrid ha renovado hace poco el Convenio con la Comunidad de Madrid para ofrecer un hipoteca dirigida a los jóvenes, con unas condiciones que la hacen muy atractiva.
Aprovechamos la noticia para refrescar un poco la información sobre este tipo de hipotecas que ofrecen las cajas de ahorro con ayuda de las ...







Existen muchas clasificaciones de los préstamos hipotecarios. Exponemos aquí los mas habituales:
Según el tipo de interés, podemos distinguir:
Hipotecas con interés variable: el interés que se aplica a la hipoteca varía en función de un tipo de interés se referencia (normalmente el Euribor a un...







La hipoteca puente es una hipoteca concedida como financiación temporal y con la garantía de un ingreso futuro del prestatario o deutor. Este tipo de producto financiero es utilizado por personas que necesitan adquirir un nuevo inmueble y no disponen del tiempo necesario para vender su actual vivienda en...







Pasado el periodo del año 2009 y los primeros meses del 2010, caracterizado por la sequía de nuevas ofertas hipotecarias, el endurecimiento de las condiciones de las ofertas y de los niveles de solvencia exigidos por las entidades, observamos en los últimos meses de 2010:
Una ligera relajación en los...







En la red proliferan cada vez más los simuladores de hipotecas que permiten calcular la cuota que se debe pagar por un préstamo hipotecario determinado. Las hay cada vez mas sofisticadas: incorporando gráficos, diferentes escenarios de tipos de interés, etc.
Algunos ejemplos de estas calculadoras son:
El...







Los trabajadores que realicen su actividad por cuenta propia, podrán inscribirse voluntariamente en el sistema de política habitacional para optar a un crédito para la compra de vivienda.
A tales efectos, la Ley Prestacional de Vivienda y Hábitat estable que el Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda,...







La política habitacional establece las normas que regulan el sistema prestacional de vivienda y hábitat. Allí nos encontramos con una línea de financiación destinado a las personas que necesiten realizar la ampliación de vivienda principal.
Esta normativa contempla que el crédito será otorgado al...







Dentro del esquema que establece el sistema de política habitacional, los usuarios podrán solicitar créditos para la ampliación de su vivienda, cuando por razones de espacio necesiten agregar nuevas dependencias a su vivienda.
Para obtener el crédito de política habitacional para la ampliación de vivienda,...







En el marco del sistema financiero hipotecario en Venezuela y de acuerdo a las normas en materia de política habitacional, encontramos una serie de préstamos dependiendo de la procedencia de los fondos, así como el destino de los mismos.
En este sentido podemos mencionar los siguientes tipos de créditos...







Cada año son numerosas las familias que tienen como meta la adquisición de una vivienda digna y que no cuentan con los recursos económicos suficientes.
La política habitacional es un medio que aporta recursos financieros para la compra de vivienda de interés social.
La idea es lograr que el banco nos...







Registro automático