Nuevos

- ¿Qué se puede hacer si un be...
- Seguridad y confort en los via...
- Porteo ergonómico: Beneficios...
- ¿Hace falta gastarse mucho di...
- Cestas de regalo para los beb�...
- Cositas Chulas son regalos par...
- ¿Cómo evitar la displasia de...
- La conjuntivitis en los bebés
- Baby led weaning o BLW: si tie...
- Ventajas de comprar una silla ...
- Las salus tienen como objetivo...
- Regalos para los recién nacid...
- Como elegir el mejor vigilabeb...
- Decoración de la habitación ...
- Detalles bautizo. Tus detalles...
- ¿Llevas a tu hijo en una sill...
- Amor doble?
- Muestras gratis ¿realidad o q...
- Tartas de chuches
- ¿Bebés Preparados para Camin...
- Masajes para bebés
Artículos Destacados

Escrito por pequecomplementos, 13 d May, 2020
Si estás a punto de tener un bebé, o lo has tenido recientemente, sabes de sobra que una de las mayores inversiones a las que te enfrentas es el cochecito para tu bebé, y todos los accesorios que necesita.
Durante los primeros meses de vida el bebé va acostado en el capazo del...
El sueño es crucial para el desarrollo del bebé. Es esencial establecer rutinas y un ambiente adecuado para favorecer su descanso. Durante los primeros meses, pasan por distintas fases de sueño. Ante dificultades para...
Sus caderas son importantes. Soportan gran parte del peso de su cuerpo y le permiten mover la parte superior de las piernas para que pueda caminar, subir escaleras e incluso sentarse. Es por eso que un problema como la displasia de cadera puede...
¡No te quedes atrás!
Si has leído el título del artículo y no sabes de qué hablo, esto te interesa. No puedes quedarte atrás en lo que se está denominando "la revolución de la comida para los niños".
Durante mucho tiempo, la...
Archivados

Los viajes largos (en trayecto y/o en destino) suponen una mejor planificación, y muchos recursos para que los peques estén bien atendidos y también entretenidos. El entretenimiento en las largas horas de trayecto es fundamental, y ya os hemos dado muchos consejos al respecto. Desde el tradicional “Veo veo”...







Después de dar un repaso a distintos aspectos que pueden ayudar a desarrollar el lenguaje infantil ha llegado la hora de ver qué debemos evitar para ayudar a estimular el lenguaje.
En primer lugar, es importante que los padres tomemos una actitud comprensiva y paciente en la estimulación del lenguaje. Debemos...







Seguir unas normas básicas para prevenir accidentes es importante para garantizar la seguridad del bebé. Cuando el niño comienza a gatear puede estar a la misma altura que perros y gatos, por muy bueno que sea el perro o el gato sus reacciones pueden ser imprevisibles, lo mismo que las reacciones del...







Los llantos sin parar de un bebé con cólicos hacen que muchos padres recurran a remedios caseros populares, pero no hay suficiente evidencia de que funcionen adecuadamente, según una revisión de 15 estudios médicos.
Los resultados no le sorprenden a Leni Calas, de 32 años de edad, una madre que vive en...







Es la nueva tendencia de la medicina obstétrica. A diferencia de las ecografías en tres dimensiones o "3D", las "4D" agregan color y movimiento a la imagen. Por eso se las denomina “ecografías en tiempo real”.
Ana, de 32 años, se acaba de hacer una ecografía "4D" en la madrileña “Clínica Eres” y...







Los accidentes relacionados con cunas llevan a 26 niños a las salas de emergencia de Estados Unidos (EU) por día y provocan más de 110 muertes anualmente, reveló un nuevo estudio.
El análisis, realizado por investigadores de Ohio que examinaron datos históricos, será publicado en la revista...







Precisamente ayer publicábamos la pirámide de alimentación para niños con las raciones recomendadas para cubrir las necesidades energéticas y nutricionales de niños y adolescentes. Las raciones de frutas y verduras indicadas son de entre tres y cinco piezas, sin embargo, casi la mitad de los niños comen...







A menudo se cataloga a un niño de hiperactivo si no para de moverse, es inquieto y parece le han dado cuerda, pero un niño inquieto no tiene porque ser un niño con hiperactividad.
La Hiperactividad o TDAH (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad) es un trastorno donde intervienen factores...







Los pequeños que realizan actividades artísticas desde la primera infancia obtienen diversos beneficios físicos y emocionales.
Fomentar el arte en la infancia no significa crear pintores o bailarines, sino dar estrategias que formen seres humanos con más capacidad para desenvolverse socialmente. “Es decir,...







Aunque dar el pecho no es algo que sea “obligatorio” para las mujeres que hayan dado a luz, lo cierto es que nada es como la leche materna para poder alimentar a vuestro hijo y si bien podemos encontrar problemas a la hora de conseguir que nuestro bebé sepa como hacerlo, lo cierto es que es algo natural que...







La experiencia parece demostrar que casi todos los padres trabajadores valoran de una forma muy positiva la apertura de guarderías en los centros de trabajo, por la tranquilidad de saber que su hijo se encuentra cerca, y por el ahorro de tiempo que esto supone.
Yo cuando veo noticias de empresas que montan...







Como señalamos hace unos días, que las madres o su entorno señalen que no tienen suficiente leche es más habitual de lo que sería deseable, pero sobre todo casi siempre es falso. Existe una serie de signos que podrían indicar que el bebé no obtiene leche suficiente.
Ya vimos que existían un par de signos...







Una vez que ya tenemos claro los tipos de intercomunicadores para bebés que podemos encontrar en el mercado, es inevitable que surjan dudas sobre en qué debemos fijarnos a la hora de comprar el nuestro.
La experiencia previa de otros padres nos puede servir de mucha ayuda, pero siempre debemos tener en cuenta...







Los niños suelen padecer de muchas enfermedades, por eso debemos estar alertas a los síntomas que presentan para poder actuar correctamente. Las paperas son una de las enfermedades de la infancia a la que tenemos que prestar máximo cuidado y que ataca directamente a las glándulas salivales.
Las paperas (o...







Si damos de tomar leche materna a nuestro bebé, es muy probable que tengamos sensaciones de ardor o dolor, pero solo en algunas ocasiones. Por eso es necesario que aprendamos a diferenciar los síntomas para poder actuar sabiamente y no perjudicar al recién nacido.
Si te duelen los pezones al darle leche a tu...







Registro automático