Por la defensa de la educación pública
Los responsables del cese de actividades señalan que el paro es pacífico y de carácter indefinido. El objetivo, según ellos, es presionar al Gobierno Nacional para que se busque una salida negociada, fortaleciendo la columna vertebral de la educación superior.Los protestantes conscientes de la tarea que desarrollan, permiten el ingreso del personal administrativo y alumnos que requieran presentar trabajos de grado para la proclamación como profesionales en las distintas carreras.Los universitarios han asignado tareas específicas entre sus compañeros y cocinan sus alimentos en la granja de la universidad, vía al río Algodonal.
Para evitar disturbios como los ocurridos en la universidad de Pamplona, tropas del Batallón de Infantería Número 15 Santander, hacen presencia a la entrada de la institución.
Piden Solidaridad
Los líderes de la toma a la Universidad, a través de un comunicado, indicaron que conforme a lo establecido en reiterados espacios de socialización con varias universidades públicas y privadas del país, se ha discutido el cursante proyecto de reforma a la Ley 30 que rige la educación, y la posición estudiantil asumida al respecto."Se ha establecido que gracias a su estructura neoliberal y declarada intensión de destruir la educación pública, se tomará una posición de inconformidad generalizada ante dichas políticas que van en detrimento de los derechos fundamentales de los colombianos".Según los organizadores, después de agotar todas las instancias posibles, se ha decidido, que todas las instituciones de educación superior públicas de Colombia, "se declarará el cese de actividades, y la universidad Francisco de Paula Santander Ocaña se une a este clamor unificado".
El hecho al parecer responde a manifestar su apoyo a las universidades de Antioquia, Pereira y Pamplona que se encuentran en las mismas circunstancias.
"Buscamos calidad para nuestra formación y creemos que la solución a tantas guerras, muerte y desolación es la educación gratuita y de calidad para todos, la cual nos brindará las características para vivir en sociedad", agregaron.
Con la protesta esperan buscar mejores espacios según ellos, con el fundamento de que el cambio sólo se dará si "cada ciudadano participa de manera activa en la construcción de un mejor futuro y por ello invitamos a toda nuestra ciudad y el país entero a sumarse a nuestra lucha".
Tomado de: La Opinión de Cúcuta

Comp. Javier Mejía T. www.exagonobibliotecario.blogspot.com





































Registro automático