Nuevos

- Violencia de género, como muj...
- Luchando por salir de la viole...
- Salir del Cìrculo de Violenci...
- Denigrar, Humillar,Violencia e...
- Violencia, maltrato y prostitu...
- De relaciones interpersonales ...
- El incesto, violencia extrema ...
- La violencia emocional y la mu...
- Violencia psicológica instala...
- Violencia Infantil. Madres con...
- La prisión de la violencia ps...
- Autolesion y violencia emocion...
- Atrapada en la violencia emoci...
- La depresión consecuencia de ...
- Tu mente esclavizada. Violenci...
- La depresión y la violencia e...
- La violencia psicológica como...
- Recupera tu autoestima y tu vi...
- Conviviendo con la violencia e...
- Enamoramiento y Violencia. Det...
- Violencia emocional y verbal. ...
Artículos Destacados

Escrito por violenciaemocional, 11 d Nov, 2011
Viviendo en un torbellino de violencia psicológica y física , instalada de hace tiempo en tu pareja ,es un hecho que algún momento "el tomar conciencia" te haga "dar cuenta" de todo lo positivo que has dejado de lado en tu vida, canjeándolo por maltratos y oscuridad.
Esto conlleva a que afloren emociones...
Todas las mujeres viven violencia en un 80 % al menos una vez a lo largo de su vida, la apatía, el pensar que es un problema solo de aquellas personas cuyos recursos económicos no son suficientes, es un error, la violencia de...
La violencia emocional y psicológica, devenida en violencia física pasado el tiempo, es un tormento continuo en la vida cotidiana de la mujer y sus hijos. Es fundamental siempre detectar los primeros ataques para poner un freno y pautar...
Tú que perdida atormentada y triste, conviviendo con una pareja que ejerce violencia emocional verbal, psicológica y física, en casos avanzados, debes volver a ser Tú misma, reconocer tus valores y recomponer tu vida. Esto requiere una toma...
Archivados

Si Tú estás viviendo en violencia psicológica día a día en tu pareja, y dejas pasar los primeros síntomas, vas cayendo en un “adormecimiento” y manipulación. Esto te conduce al descenso de tu autoestima (y puede bajar tanto que ya ni te reconoces) y también hundirte en profunda depresión. Entonces...







Tú sabes que viviendo en situación de violencia psicológica o emocional diaria , y dejando pasar cada situación sin actuar desde los inicios, esto desemboca en un avance de la violencia tornandose en muchos casos peligrosa. Por lo tanto poner un freno desde las primeras demostraciones de maltrato es el eje...







Tú que estás viviendo bajo violencia emocional continua y por lo tanto siendo maltratada debido a la violencia de tu pareja con constantes agresiones,haciéndote sentir culpabilidad, y Tú estás sumida en un sentimiento de fracaso, vergüenza, soledad, falta de apoyo, la descalificación y...







La vida cotidiana sufriendo violencia emocional hace de Tí una esclava, tu mente se vuelve esclava y dependiente, manipulada y entras en un estado casi de “somnolencia” donde no puedes pensar ni actuar por ti misma. Este estado que podríamos llamar de mente esclava, es una situación avanzada de violencia...







Rodeada de violencia emocional inminente en tu vida familiar, es muy probable estés sumida en una depresión, la cual te lleva a la angustia y a la paralización y despersonalización, casi no sabes quién eres, deciden por Tí. En esta situación que ya se torna grave, puedo decirte que quizás te cueste un...







Viviendo en situación de maltrato y violencia en diversos órdenes, terminamos desvalorizando nuestro ser , casi perdiendo nuestra propia identidad (y en casos extremos: perdiendo la identidad ). Por eso es necesario tomar la situación desde el inicio de la violencia emocional para detectar, razonar y aplicar...







La violencia emocional o psicológica en la pareja y su sufrimiento cotidiano trae baja autoestima, y esta baja autoestima te conduce a pensamientos de autoprivación, y sientes que no tienes derecho a ser feliz. Te sometes a los maltratos del otro y te ves en el espejo sin reconocer tu propia imagen, ya que...







Viviendo cotidianamente en violencia verbal, emocional o psicológica, vas cayendo poco a poco en un pozo de depresión que primero arranca con una terrible ansiedad y nerviosismo, pasando por la angustia, el desconcierto de pensar por qué estás pasando por estos momentos, esa confusión que marea tu mente y que...







Tú debes “ver” si se está gestando la violencia, o si tu pareja es violenta o tiene tendencia a ser violenta desde el noviazgo digamos. Tú puedes prevenir una violencia mayor y salir desde el inicio, para luego decidir si seguir o cortar con el vínculo.
Aquí tratamos cómo superar la violencia...







Es difìcil responder a la pregunta de por qué los hombres se comportan de forma violenta precisamente en el hogar (un reducto de intimidad y de ternura). El maltrato doméstico es resultado de un estado emocional intenso -la ira-, que interactúa con actos de violencia, un repertorio de conductas pobres...







Sabías que un factor limitante de la baja autoestima y el no confiar en tí es la culpa?ésta se arraiga de manera poderosa en nuestro subconciente y de forma casi imperceptible.
La culpa es un sentimiento totalmente negativo y es además, y por desgracia, una de la mejores maneras de manipular a una...







A todos los maridos desdichados,ignorados y discriminados.Todos conocemos el grave problema del maltrato psicológico y físico de las mujeres por parte de muchos hombres. Sin embargo, hay también otra desgracia, extremadamente frecuente, que es la violencia psíquica (y también física) de la mujer contra el...







Todas las mujeres viven violencia en un 80 % al menos una vez a lo largo de su vida, la apatía, el pensar que es un problema solo de aquellas personas cuyos recursos económicos no son suficientes, es un error, la violencia de género no distingue, sexo, color de piel, estatus social, profesión, etc..







Se define la violencia familiar como el "uso de la fuerza física moral, de manera reiterada o en contra de un miembro de la familia, por otro de la misma que atente contra su integridad física o psíquica, independientemente de que pueda o no producir lesiones; siempre y cuando el agresor y el agredido habiten...







Infinidad de veces hemos escuchado historias –hasta de primera mano– de relaciones interpersonales que se volvieron abusivas, no saludables e incluso peligrosas. Relaciones en las que uno de sus miembros es victimizado por el otro y, cuyas concecuencias sólo son perceptibles hasta que el nivel de...







Registro automático